Energía y consumo

Grupo BC09A Trimestre 16I

Minerales


INTRODUCCIÓN
El cuerpo necesita diferentes sustancias organicas e inorganicas para un normal funcionamiento, en este apartado se hace mencion brevemente sobre minerales;  de los cuales la mayoria proceden de fuentes naturales basicas. Y aunque existen mas de veinte sustancias minerales a las que se les atribuyen funciones especificas o coadyuvantes de otras, en el organismo, lo cierto es que solo para siete de ellos se han establecido para las necesidades diarias, tales como; calcio,cinc,fosforo,hierro,iodo, magnesio y selenio.[1]

¿Qué son los minerales?
“Sustancias inorganicas, necesarias para regular y mantener la mayoria de las funciones del organismo”.
La RDA* establece que solo siete minerales son escenciales para las necesidades diarias: CALCIO, CINC, FOSFORO, HIERRO, IODO, MAGNESIO Y SELENIO.[2]
Cabe mencionar que en los minerales existen dos grupos de minerales que todos necesitamos:
Estan los macrominerales (o minerales mayores) y los microminerales (a menudo llamados oligominerales).
Los primeros son conciderados minerales mayores debidio a que tienen un mayor peso que los microminerales.El cuerpo necesita cada macromineral en cantidades superiores a 100mg al dia, que vienen de la dieta y la ingestion de suplementos. El calcio, el magnesio, el cloro, el sodio, el fosforo y el azufre son macrominerales.
Los restantes minerales escenciales – el hierro, el zin, el selenio, el magnesio, el cromo, el cobalto, el molibdeno, el yodo, el fluor y el cobre- son microminerales. Por lo general, son necesrarios en cantidades de menos de 100 mg al dia, lo cual sin embargo no quiere decir que sean menos importantes para la salud.[3]

Por otro lado; los minerales tienen una notoria paleta de funciones y aquí presentamos un ejemplo:
El calcioayuda a que los huesos y los dientes se endurezcan, interviene en la regulacion ormonal y participa en las contracciones musculares, la coagulacion sanguinea y otras funciones.

Por ultimo tenemos  de manera general que los minerales regulan muchos procesos corporales y son necesarios para el funcionamiento encefalico, la regualcion de los liquidos, el equilibrio acido-base, el crecimiento oseo, la accion de las enzimas, el transporte de oxigeno en la sangre, la produccion de acidos grasos, digestion de proteinas, etc.[4]


Glosario

1. Minerales: Sustancias inorganicas naturales que forman parte de la corteza terrestre.Tambien se encuentran en el cuerpo humano donde desempeñan un papel vital en distintas actividades como la sintesis de enzimas,regulacion de la frecuencia cardiaca, la actividad nerviosa y muscular, la formacion osea y la digestión.

2. Oligominerales: Los “oligo” minerales son aquellos minerales que se han descubierto que sopn escenciales para mantener la vida aunque se han encontrado en el cuerpo en cantidades muy pequeñas; es decir, “oligo”.

Referencias


[1] Portal; J C. Del Portal; I. (2000). Vitaminas y minerales. Minerales. Complutense. Madrid; España. https://books.google.com.mx/books?id=naHaEunuZkQC&pg=PA211&dq=minerales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi6isO1uf3KAhWGyIMKHZgbBZoQ6AEIJDAC#v=onepage&q=minerales&f=false Fecha de consulta 13 de febrero de 2016

*RDA es el acronimo de Recommended Daily Allowances (Ingestas Diarias Recomoendadas) establecidas por la Junta de Alimentos y Nutricion, Academia Nacional de Ciencias y Consejo Nacional de Eduacion de los Estados Unidos.
[2] Ídem

[3] Challem.J, Brown. L. (2007). Vitaminas y minerales esenciales para la salud: Los nutrientes fundamentales para potenciar su energía y aumentar su vitalidad. Minerales. Nowtiluis. Madrid; España. [En línea;]https://books.google.com.mx/books?id=OkHgXcwnn5wC&printsec=frontcover&dq=minerales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi6isO1uf3KAhWGyIMKHZgbBZoQ6AEIKzAD#v=onepage&q=minerales&f=false Fecha de consulta: 13 de febrero de 2016

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Con la tecnología de Blogger.